Pájaro Azul: Primera Línea

Pájaro Azul es una banda que nace en Cotacachi en el 2008 conformada por “wampras” (jóvenes) aficionados a la música. Iniciaron interpretando covers de sus artistas favoritos sobre todo de  Reggae y Ska. No pasaría mucho tiempo para que empiecen a escribir sus propias canciones lo que los llevó a rodar por los escenarios de diferentes ciudades. Mientras el grupo se desarrollaba musical e intelectualmente, la banda se convirtió en una especie de “taller” donde se compartía la música y el pensamiento con mas wampras que ingresaban o pasaban por las filas de la banda.

Siempre vinculados a la realidad de su pueblo y el mundo, y participando de los procesos de lucha social, sus canciones maduraron hasta plasmar fuertes criticas hacia el estatus quo, el poder, el capitalismo; por esto una de sus canciones es incluida en el disco “Yaku Canto: Canciones de Resistencia por el agua”, recopilación nacional de diferentes artistas lanzada en el año 2010, en donde figuran músicos y cantautores como, Jaime Guevara, Limber Valencia, La Mala Maña, Los Tucanes de Intag, entre otros.

Han sido parte de la escena local y nacional teniendo como escenario, bares, teatros de Quito, encuentros por la defensa de Intag, el oriente ecuatoriano y grandes festivales nacionales como el Wampra Raymi.

Con el pasar de los años la banda fue cambiando, algunos integrantes dejaron el grupo por distintos motivos, sin embargo, el amor a la música y el compromiso con los ideales de libertad y lucha hicieron que el grupo retome el camino integrando a su repertorio estilos del punk y del rock, sin perder la fuerza y la línea de sus mensajes.

En este 2020 salió a la luz su nuevo disco “Rebelión en la Jaula”, el cual, debido a el confinamiento por la pandemia, se lo esta difundiendo virtualmente; al momento se han estrenado 2 temas de este disco: “Habemus” y “Primera Línea”, quedan aun por 4 temas potentes que se presentarán en los próximos meses.

“Primera Línea”

es una canción escrita y presentada por primera vez en el Wampra Raymi 2015, constituye una critica hacia la burguesía y su fuerza de choque policial y militar. En esa época el tema estaba enfocado a la realidad nacional que se vivía durante el gobierno de Correa, sin embargo en el 2019 entrados a los preparativos para sacar el disco se modifico la letra tomando en cuenta los levantamientos que ocurrieron en Ecuador y otros países del Mundo, donde cobra fuerza el termino “Primera Línea” para, referirse a los civiles que enfrentan a las fuerzas represoras del estado Burgués en las calles, “armados” con escudos improvisados de cartón y madera, frente a los policías y militares que portan armas letales y vehículos blindados.

Entrados ya en el 2020 parece que la cosa no ha cambiado, siguen estallando los levantamientos populares en medio de la pandemia debido a la corrupción descarada de los gobernantes y a los acosos y crímenes que perpetra el estado burgués y sus fuerzas represivas, como fue el caso del asesinato de un afroamericano en Estados Unidos lo que terminó en una verdadera revuelta popular a nivel nacional.

El 5 de Julio de 2020 se estreno el video de “Primera Línea” a través de las redes sociales, la producción del videoclip estuvo a cargo de Aryana Moreno mujer joven de descendencia Cotacacheña y fue filmado en California, EEUU.


About The Author

Deja un comentario